Castellano / Euskera

Items filtered by date: May 2011

El Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) atrapa hoy con insistencia nuestra mirada, y la dirige cada vez más a una concepción de origen neurológico y a tratamientos medicamentosos, obturando otras interrogaciones acerca de lo que se trata.

En los talleres que realizamos para padres y madres con hijos/as con diagnóstico de TDAH, el nivel de confusión, de agobio, de impotencia, de culpa que traen, solo se puede comparar con la intensidad de los pedidos de ayuda, desde la necesidad de “controlar” al niño/a y controlarse, o de poseer recetas y trucos para poder operar con un niño que está “en su mundo” o que “no para quieto.”

Published in Revista Nº 43

Últimos Artículos

  • El grupo en la formación de los psicomotricistas
    Marisa Giay, psicologa, psicomotricista y formadora AsefopFranca Giovanardi, psicomotricista y formadora AsefopDaniela Rossetti, psicóloga y psicomotricistaMara Tagliavini, psicomotricista y formadora Asefop  "Detrás de cada palabra había una vez un gesto" Leroi-Gourhan Desde hace muchos años trabajamos como formadoras tanto en cursos de formación para psicomotricistas como en otros ámbitos formativos. Nuestra…
    Read more...

Artículos Destacados

  • Cuando se transgrede la Ley. Psicomotricidad y educación emocional
    ¿Cuál es el modelo de actuación apropiado cuando se producen en la sala comportamientos que trasgreden las instrucciones iniciales que advierten contra dañar a otros, a uno mismo o al equipamiento? Cuando esto sucede, la primera actuación suele ser revisar nuestra actuación en el rol de “símbolo de ley” y…